...... pero visto de cerca, no parece gran
cosa: un bichito que mide entre cinco y nueve centímetros de largo, sin
dientes, sin ojos. Y sin embargo trabajaría día y noche sin parar transformando los
residuos orgánicos de tú casa en nutrientes excelentes para las macetas y
plantas del huerto.
Hortalizas y frutas ecológicas para el área periurbana de Santa Cruz de La Palma.
martes, 30 de junio de 2015
martes, 23 de junio de 2015
La agricultura urbana cada día cuenta con más adeptos
El gran aumento de personas desocupadas, impulsa un fuerte
crecimiento de los huertos urbano a nivel mundial, convirtiéndose en una
necesidad de los habitantes de las ciudades para mejoran sus condiciones de
vida.
“Mucha gente pequeña, en muchos lugares
pequeños cultivarán pequeños huertos que alimentaran al mundo”. (Gustavo Duch)
domingo, 21 de junio de 2015
sábado, 20 de junio de 2015
Nopal: Una planta generosa
Las pencas tiernas del nopal se utilizan en México como
verdura, éstas se preparar en caldos y sopas, en ensaladas y salsas, bebidas,
postres, mermeladas y un sinfín de usos alimenticios que se le puede dar a esta
planta tan rica en propiedades. Recientemente esta siendo muy popular el
consumo de nopales licuados con alguna fruta como medida para bajar de peso o
para el tratamiento de un gran número de enfermedades que en otro post comentaremos.
Del nopal existen más de
300 especies, todas oriundas del continente americano. Nosotros lo que estamos
acostumbrado a consumir es su fruto “el tuno”. Lo que no consumimos en canarias
son las pencas como nuestros hermanos los mejicanos y por ello las variedades
de nopal óptimas para consumir esta parte de la planta no se cultivan y por tanto
no se comercializa en Canarias.
La huerta de Mirca dispone
para los interesados de plantas de nopal ideales para la producción de pencas destinadas
al consumo humano.
Nota: las pencas tiernas y
comestibles no tienen picos. Las pencas viejas muy poquitos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)