Las pencas tiernas del nopal se utilizan en México como
verdura, éstas se preparar en caldos y sopas, en ensaladas y salsas, bebidas,
postres, mermeladas y un sinfín de usos alimenticios que se le puede dar a esta
planta tan rica en propiedades. Recientemente esta siendo muy popular el
consumo de nopales licuados con alguna fruta como medida para bajar de peso o
para el tratamiento de un gran número de enfermedades que en otro post comentaremos.
Del nopal existen más de
300 especies, todas oriundas del continente americano. Nosotros lo que estamos
acostumbrado a consumir es su fruto “el tuno”. Lo que no consumimos en canarias
son las pencas como nuestros hermanos los mejicanos y por ello las variedades
de nopal óptimas para consumir esta parte de la planta no se cultivan y por tanto
no se comercializa en Canarias.
La huerta de Mirca dispone
para los interesados de plantas de nopal ideales para la producción de pencas destinadas
al consumo humano.
Nota: las pencas tiernas y
comestibles no tienen picos. Las pencas viejas muy poquitos
interesante, habrá que probar que todo suma¡¡¡¡
ResponderEliminar